top of page

Oferta Académica

Que es el Counseling?

Una de las premisas fundamentales donde se sustenta el Counseling es promover, reconocer y facilitar la relación de igualdad en el conocimiento entre cliente y profesional en el ámbito de la ayuda terapéutica.

Este concepto de relación de igualdad no es fácil de comprender y no es lo más extendido en la práctica profesional de la psicoterapia, sin embargo si se tratara de un elemento ausente en el ámbito de la ayuda se estaría favoreciendo la dependencia y la inmadurez emocional en el cliente.

La relación de igualdad señala que el cliente que pide la ayuda posee en su interior todo el conocimiento necesario para gestionar su vida y tomar las mejores decisiones para sí mismo. En un momento de crisis puede estar abrumado por la confusión y el sufrimiento, si bien la orientación que está buscando le espera como una respuesta interna.

 

Para acceder a este conocimiento interior el Counselor le acompaña con una relación de ayuda donde el cliente empleará todo el tiempo que requiera para atravesar su crisis y rescatar sus propios recursos. Siempre que el cliente atraviese su crisis sin dirección externa y consiga activar por sí mismo con el acompañamiento profesional, recursos internos como el autoapoyo o autonomía habrá logrado una verdadera y duradera conquista personal.

 

El Counselor nunca se coloca por encima de su cliente aconsejándole lo más conveniente para él, al contrario ocupa un lugar de igualdad donde acompaña a su cliente en una búsqueda, está presente, está disponible, está activo en la escucha e interviene en el proceso confrontando o apoyando con su propia vivencia interna del contacto con su cliente. En este sentido, igualdad también significa que el Counselor es un profesional que está en contacto con lo que siente y esto que siente es su propia orientación para confrontar o apoyar a su cliente en el proceso de acompañamiento.

 

Partimos del principio de que no ayuda en absoluto dar consejos de orientación a una persona que está atravesando una crisis. Es esa persona la que puede averiguar qué es lo más óptimo para su bienestar a través del contacto con lo que le ocurre y explorando posibilidades de acción. A través del Counseling es posible experimentar en la sala de trabajo con la toma de decisiones desde la propia orientación interna, aunque esto suponga atravesar un espacio de incertidumbre, vacío y desorientación, y requiera tiempo hasta recuperar la claridad y la fluidez en el movimiento existencial.

 

Por eso el Counselor acompaña al cliente para que éste descubra por sí mismo lo que necesita en este momento de su vida y lo ponga en marcha, le favorece con su presencia el contacto con su conflicto, procurando un espacio y tiempo donde vivenciar el proceso emocional en todos sus matices, para desde este lugar de realidad poder emprender una acción elegida por el cliente que ha escuchado su necesidad.

 

 

 

El Consultor Psicológico (Counselor) es un técnico superior cuya tarea tiene como finalidad la promoción del despliegue de los potenciales y de las capacidades humanas. Facilita procesos de cambio a personas, parejas, familias y/o grupos dentro del marco de la normalidad, para la promoción del bienestar individual y relacional desde la prevención.

Dentro del marco teórico del Enfoque Centrado en la Persona, el Counseling es una profesión de ayuda, que a través del establecimiento de una relación entre el Consultor Psicológico (Counselor) y el consultante (persona y/o grupos de personas), intenta promover procesos activos de aprendizaje de tipo cognitivo-emocional; A través de los cuales, el consultante mejore su disposición de autoayuda, su capacidad de autodirección, su competencia operativa y el desarrollo de sus potencialidades para la resolución de problemas específicos, la toma de decisiones, la elaboración de conflictivas internas y la mejora de las relaciones interpersonales.

El Counseling / Consultoría Psicológica es una disciplina que actúa en el campo de la Promoción, Bienestar y Desarrollo Humano, brindando orientación y apoyo psicológico a las personas en sus crisis, conflictos y necesidades de crecimiento personal.

Su objetivo no es la curación de patologías mentales sino la atención preventiva, la promoción de la salud y el desarrollo de las personas.

A quien va Dirigido?

El Counseling va dirigido a:

  • Toda persona que tenga un fuerte deseo de ayudar a los demás a través de los desafíos y dificultades de la vida.

  • Las personas que hayan tenido experiencias positivas en Counseling y quieran ayudar aplicando lo que aprendieron.

  • Cualquier persona que haya tenido interacciones con gente que estaba en crisis y descubrió que le gusta el desafío y los beneficios de ayudar a los individuos a superar momentos difíciles.

  • Personas que descubrieron su capacidad de escuchar y facilidad para entablar una conversación y decidan capacitarse para usar esas habilidades en un campo profesional .

Salida Laboral

La tarea del Counseling puede dividirse en dos grandes campos: Personal y Organizacional.

  • Counseling Personal: Atiende consultas particulares de personas o grupos de personas que están atravesando una situación de crisis o conflicto o bien un detenimiento en el desarrollo de sus potencialidades producidas por dichas crisis o conflictos, por no haber contado con un campo facilitador para desplegarse o por falta de autoconocimiento.

La intervención del Counselor es oportuna en circunstancias tales como: Momentos de cambios o crisis vitales que produzcan detención en el desarrollo de la persona (casamiento, desocupación, viudez, divorcio y adolescencia, juventud, adultez y vejez). Situaciones de tensión que generan ansiedad en momentos específicos de la vida (familiares, laborales, de pareja, sexualidad, vocación,desarraigo, adopción, duelos, etc).

  • Counseling organizacional: La actuación dentro de las Instituciones puede desarrollarse en el área organizacional o educacional, promoviendo una mejor comunicación entre sus integrantes y facilitando lo optimización de las relaciones humanas.


Desarrollando metodologías específicas para cada ámbito institucional, a saber: instituciones educativas, hospitales, entidades bancarias, empresas industriales y/ o comerciales, etc. Otras veces, se trabaja en equipos de consultores integrando programas de cambio organizacional que incluyen capacitación en procesos humanos tales como creatividad, comunicación, etc.

Duración de la Carrera

La Carrera de Counseling tiene una duración de 3 años y medio.

Titulo que se otorga:Técnicatura Superior en Desarrollo Personal (Counseling).

Modalidad de Estudio

Desde Alianza Educativa Iberoamericana planificamos la Modalidad desde la perspectiva Profesional y las posibilidades Personales, es por esto que la Modalidad es  Semi Presencial (MSP). Con tutorías virtuales del docente aúlico y Titular de la Materia.

Cursado: un sábado por mes de 9 a 18 hs.

Dinámica: Teórica y practica Presencial y TP individuales

Counseling Córdoba 

bottom of page